31 de diciembre de 2020
Los desembarazos que protegen a la mujer.
Protección para bebés que no han nacido.
La importancia de la educación sexual.
18 de noviembre de 2020
Docentes del INTEC fueron reconocidos por la universidad de Harvard
Los galenos, quienes forman parte
del cuerpo docente del Área de Ciencias de la Salud del INTEC, lograron
alcanzar la más alta calificación tanto en la evaluación sub total (más de 910
al sub total) y evaluación sobre saliente en la sumatoria final (1000/1000).
En una comunicación enviada por el director del curso, profesor Felipe Fregni, resalta que en las estadísticas de estos cursos es la primera vez que un médico alcanza estas puntuaciones. “Estoy muy orgulloso de tu trabajo en PPCR. Como sabes, el PPCR es un programa exigente y no es fácil lograr esos hitos. ¡Felicidades de nuevo!”.
Los doctores Elbi Morla y
Leandra Cordero expresaron su orgullo por el logro alcanzado, ya que con este
enaltecen la calidad docente del INTEC y promueven la investigación dentro de
la institución.
El curso Principle and Practice
of Clinical Research (PPCR) es una formación de alta calidad científica
impartido desde la Universidad de Harvard con una duración de siete
meses. Este año en su octava versión contó con unos 400 participantes de
diferentes partes del mundo, con diferentes niveles de formación, incluyendo
coordinadores de residencias médicas norteamericanas.
En esta ocasión participaron
médicos de 22 países, entre ellos de Canadá, Estados Unidos, República
Dominicana, México, Colombia, Chile, Argentina, Brasil, Ecuador, Perú, Uruguay,
Inglaterra, España, Portugal, Alemania, Suiza, Katar, Arabia Saudita, Chipre,
China, Japón y Corea del Sur.
El curso de PPCR de la
universidad de Harvard es un requisito de todos los programas de investigación
que ofrece esa universidad. Este se enfoca todos los aspectos de la
investigación clínica en el área de salud, desde los conceptos más básicos
hasta el enfoque ético y la influencia de la industria en este aspecto.
Al final de la jornada académica,
los participantes realizaron un proyecto de investigación con todos los
estándares requeridos para someterlo a instituciones con el Instituto Nacional
de Salud de Estados Unidos (NHI).
JUEVES, 12 NOVIEMBRE 2020
Fuente: https://www.intec.edu.do/prensa/notas-de-prensa/item/docentes-del-intec-fueron-reconocidos-por-la-universidad-de-harvard
11 de noviembre de 2020
Hermanos… pero individuales.
Sucedieron cuatro eventos de gran trascendencia en el capítulo 20 del libro de Números: la muerte de María, hermana de Moisés y Aarón, primera profetisa en la Biblia; Moisés y Aarón fueron incrédulos ante Dios al no creer que sacarían agua de la roca en Meriba, y al mismo tiempo Moisés desobedeció al golpear la roca cuando sólo debía hablarle ; El rey de Edom negó el paso a los israelistas a pesar de que todos ellos, edomitas e israelistas, son descendientes de Abraham, hijos de Isaac; y por último la muerte de Aarón en el monte Hor, lugar donde Eleazar fue consagrado como su sucesor. Estos cuatro acontecimientos envuelven la muerte de los dos hermanos de Moisés, una al principio y el otro al final del capítulo, envuelven también desobediencia, incredulidad, negación de los edomitas a sus hermanos israelistas… me hacen reflexionar.
Es un asunto de hermandad: Moisés se quedó sin hermanos vivos, el conflicto con los edomitas proviene desde los tiempos en que Jacob usurpó el lugar de su hermano Esaú recibiendo la bendición de su padre Isaac como hijo primogénito, y los dos hermanos se portaron de manera incrédula a pesar de haber visto ellos dos tantas maravillas que Dios les había dado al pueblo de Israel. Los hermanos pueden vivir armoniosamente unidos y ser mejores amigos; pueden sentir envidia por su hermano y convertirse en rivales; pueden confabularse para lo bueno y para lo malo y acogerse a la consecuencia de sus actos… pero al final, aunque sean hermanos, un día serán separados. ¡La salvación es individual!
18 de octubre de 2020
¿Drogas para el estrés?
El comercio de la salud ha convertido en un personaje famoso al que nadie ha visto en persona: “el famosísimo estrés”. Algunos doctores consultados sobre el tema recetan sin dilación calmantes o relajantes, a veces fuertes tranquilizantes, pues atribuyen a la presión diaria el que ocurran sucesos como la pérdida de memoria, falta de sueño, Etc. Recetan drogas para calmar el estrés. ¡Están equivocados!
La sociedad moderna ha querido hacer del estrés un personaje más famoso que la Gran muralla china. Siempre he sospechado que los responsables de ese hecho se encuentran en la industria farmacéutica. El estrés no es un huésped que ha venido a pasar las vacaciones con nosotros, no es un amigo, mucho menos un invitado, ¡No es normal! Por lo tanto, no podemos sencillamente culpar a algo que nuestra mente ha creado de ser responsable de otras creaciones de nuestra mente. Me explico; Es como la ridícula confesión de las autoridades, llamadas a imponer el orden en la sociedad, quienes, buscando explicar a los ciudadanos la razón del incremento del crimen, echan la culpa al narcotráfico. Pero ¡Por el amor de Dios! El narcotráfico es precisamente, nada más y nada menos que un crimen. ¡Brillante deducción!, ¿quiere decir que la culpa del crimen en la sociedad es la comisión de crímenes en la misma? ¡Sencillamente absurdo! Así mismo, el estrés es un mal que afecta la mente humana, un problema mental que se crea en la mente y es de la mente de donde debemos erradicarlo. Consulta psicólogos que desaconsejen el uso de drogas. ¡No uses drogas para calmar el estrés!
25 de septiembre de 2020
Camino a la confianza.
12 de septiembre de 2020
Autismo y déficit de atención con hiperactividad.
Entre los trastornos que son diagnosticados en la
niñez se incluyen el déficit de atención con hiperactividad y el trastorno
autista. Sus causas no son del todo conocidas pero se cree que tienen que ver
con la herencia o con anomalías en el sistema nervioso central. De hecho han
sido observadas ciertas diferencias significativas en el encéfalo de los niños
con estas afecciones. El trato apropiado y la enseñanza especializada a este
tipo de niños con déficit de atención puede ayudarlo a desenvolverse de forma
normal en su ambiente. En el autismo se cree que las causas son biológicas,
existen evidencias que indican que el cerebro de los niños autistas no obtuvo
el desarrollo correspondiente durante la etapa prenatal. Este trastorno
acompaña al ser durante su vida adulta aunque hoy en día existen muchos
estudios que han permitido a personas con esta condición el llevar una vida
moderadamente aceptable. La medicina alternativa, específicamente la medicina
natural, puede contribuir enormemente a que estos niños vivan una vida plena y
en algunos casos erradicar todo vestigio de tales trastornos. Recomiendo a los
padres procurar no medicar químicamente a sus hijos sin agotar alternativas
naturales. Es lo mejor para su bienestar.
23 de agosto de 2020
Conductas desadaptadas.
19 de agosto de 2020
Temperamento: ¿Aprendido o Heredado?

11 de agosto de 2020
Flexibilidad de carácter.

6 de agosto de 2020
Cambios conductuales anormales en la adolescencia.
13 de julio de 2020
Reflejos del bebé recién nacido.
9 de julio de 2020
Hablemos de altruismo.

2 de julio de 2020
Lo difícil de entregar el poder.

29 de junio de 2020
La espada de Damocles.

23 de junio de 2020
Un cerebro que aprende cada día.
