La capacidad que tenemos los seres humanos de reponernos ante las adversidades,
de ponernos de pie cuando caemos, como decimos los dominicanos “salirnos de
debajo de una patana”, es lo que se llama resiliencia. Esta palabra proviene
del latín “resiliens”, que significa "saltar hacia atrás, rebotar, o
replegarse, lo que equivale a decir que la persona tiene la capacidad de
regresar al estado en que se encontraba antes del evento o suceso que ha
afectado su estilo normal de vida. ...Aunque en los escritos sobre la
resiliencia se exhorta a buscar ayuda para encontrar dentro de sí mismo la
fortaleza que le permita sacar lo mejor de sí y reponerse de los puntos bajos
en que a veces puede tocar la vida humana, en países como el nuestro no siempre
la gente tiene los recursos necesarios para obtener esa ayuda profesional tan
trascendental en ese tipo de situaciones. De todos modos, soy de la opinión que
todo el mundo posee esa cualidad a flor de piel, tan inherente al ser humano como
el aire, la sangre y los huesos. La resiliencia es natural en el ser humano, lo
que sucede es que a veces el hombre encuentra en su camino a personas que
pretenden hacerle creer que valen poco o nada y ellos terminan creyendo esas
mentiras, así se esconde la resiliencia del ser humano. La verdad es que el
hombre está diseñado para sobreponerse a todo lo que humanamente le pueda
ocurrir, porque el Creador dice que no nos dará nada que no seamos capaces de
soportar, y si vemos a nuestro alrededor, entonces nos daremos cuenta que el
ser humano está hecho para soportarlo todo, siempre y cuando tenga intacta su
fe, su amor propio y el deseo de servir y amar a los demás. Primero debes vivir
en paz contigo mismo, procurar no albergar sentimientos negativos o resentimientos
hacia persona alguna, y sobre todo creer en ti que eres un ser especial creado
para iluminar la vida y no dejarte opacar por las eventualidades de la vida.
¡Voy a ti!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si posees inteligencia...¡dime lo que piensas!